Slide
Las personas mayores
pueden ser protagonistas
de sus vidas
Slide
Centro de Día
Brindamos atención a personas mayores que no residen en la residencia, y que deseen integrarse a los espacios y horarios de talleres grupales terapéuticos y recreativos.
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slide
Las personas mayores
pueden ser protagonistas
de sus vidas
Slide
Centro de Día
Brindamos atención a personas mayores que no residen en la residencia, y que deseen integrarse nuestros talleres grupales terapéuticos y recreativos.
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Nuestra Visión

Mejorar la calidad de vida actuando sobre las condiciones de vida en un marco de respeto a los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Nuestra Misión

Contemplamos la vida, desde una perspectiva que enaltece al ser humano, que valora y considera que el bienestar, la libertad, la autonomía, la calidad y la felicidad, en la vejez aún es posible.

Quienes Somos

Somos un centro especializado en la atención integral de las personas mayores, con el compromiso de promover su bienestar y calidad de vida. Por ello, ofrecemos diferentes alternativas de cuidado y acompañamiento, adaptadas a las necesidades de cada persona y su familia:

Equipo Interdisciplinario

Contamos con un equipo interdisciplinario, integrado por: médico clínico, neurólogo, psicólogo, trabajadora social, kinesiólogo, terapista ocupacional, nutricionista, musicoterapeuta, y profesores en distintas disciplinas.

Nuestro modo de trabajo se basa en la articulación entre las diferentes áreas, lo que nos permite brindar una atención integral y personalizada.

Servicios

Visitas

Horarios extendidos y diarios

Internet y Wifi

En habitaciones y espacios comunes.

Calefacción y Climatización

Centralizada en todas las habitaciones y espacios comunes

Cámaras de seguridad

Con monitores las 24 h

Emergencia médica las 24 h

Y espacio para ingreso de ambulancia apropiado.

Servicio externo de emergencias y de ambulancia

Las 24 h

Equipo Interdisciplinario

Para garantizar el bienestar integral de cada residente

Área administrativa y de gestión

A cargo de los dos socios.

Planta Baja

Se desarrolla absolutamente en planta baja sin escalones con accesos facilitados a todos los sectores.

Vivienda Compartida

Contigua, adaptada para personas mayores con independencia funcional y sin deterioro cognitivo, para estancias temporales o permanentes.

Llamador Inalámbrico

para cada residente conectado a un reloj pulsera de las personas del equipo de trabajo y un sistema centralizado de atención inmediata en todo el predio de la residencia.

Área Psicosocial

Conformado por Lic. en Psicología, Lic. en Trabajo Social, Lic. en Terapia Ocupacional, Lic. en Musicoterapia. Etc.

Actividades grupales e individuales

Según necesidades personales con el objeto de contribuir a una vejez activa y saludable.

Instalaciones

Contacto

Podes comunicarte con nosotros completando el formulario de contacto o agendando una entrevista

Preguntas Frecuentes

¿Por qué elegir la Residencia “Mis Margaritas”?
Nos distingue la creatividad, la excelencia y la responsabilidad en el cuidado de las personas mayores. Contamos con un equipo profesional altamente capacitado y especializado en Gerontología y Geriatría, comprometido con brindar atención integral y de calidad.
¿Qué ofrece “Mis Margaritas”?

Para interiorizarse, no deje de visitar cada lugar en nuestra web.

¿Cuál es la mejor manera de cuidar a la persona mayor?

Nuestro equipo evaluará la situación y a la persona mayor, teniendo en cuenta el grado de dependencia, su estado cognitivo, su fragilidad, su autonomía y su capacidad de resolver actividades básicas de la vida diaria.  Y allí se decidirá, junto al protagonista, su ingreso.

¿Cómo es el ingreso de una persona mayor a la residencia?
El ingreso a la residencia es un proceso personalizado, que puede requerir la intervención de profesionales especializados según las necesidades de cada persona, facilitando la decisión tanto del adulto mayor como de su familia. Este proceso puede realizarse de manera progresiva, a través del Centro de Día, estancias temporales u otras modalidades adaptadas a cada caso. En Mis Margaritas acompañamos con empatía, brindando un espacio seguro para que puedan expresar sus temores y dudas con total sinceridad. Nuestro objetivo es que la adaptación se lleve a cabo de manera organizada y colaborativa, garantizando confianza y bienestar desde el primer momento.
¿Puedo conocer la residencia “Mis Margaritas”?

Somos una institución de puertas abiertas, pero para respetar la individualidad y la dignidad de las personas, nos organizamos en determinados horarios, previamente acordados para enseñarle las instalaciones, nuestro servicio y nuestro personal y equipo de profesionales.

¿Cómo es el proceso de adaptación a la residencia Mis Margaritas?

Es una etapa clave tanto para la persona mayor, la familia y la residencia Mis Margaritas.

Pasamos por diferentes etapas de adaptación a la institución.

¿Cómo es el proceso para concertar una visita?

Las vías para solicitar una visita a la residencia son: contacto telefónico directo, mensaje al celular disponible en la página web, reserva a través del calendario disponible en la página web,  y envío de correo electrónico. Todas las solicitudes son respondidas por cualquiera de los canales mencionados, garantizando una atención rápida y personalizada.

Se contesta por todas las vías de comunicación enunciadas.

¿Qué es el preingreso?
El preingreso es el primer contacto con el/la gerente de la institución por parte del futuro residente y su familia, a través de cualquiera de los medios disponibles. Si la persona no puede concurrir a la residencia, este encuentro puede realizarse en su domicilio (dentro de la ciudad) o mediante videollamada (si reside fuera de la ciudad). A partir de este primer contacto, se puede coordinar una visita guiada a las instalaciones de la Residencia “Mis Margaritas”, durante la cual podrán recorrer los espacios y, posteriormente, reunirse nuevamente con el equipo para realizar todas las consultas que deseen.
¿Cómo continúa el proceso de preingreso?
En una segunda etapa, la familia y el futuro residente comunican su decisión de ingresar. En este momento interviene nuestro equipo de profesionales, junto con el personal médico y de enfermería, para conocer en profundidad las necesidades, preferencias y características del residente. Con esta información, el equipo de Mis Margaritas elabora un Proyecto Individual Tentativo (PIT) para el residente, el cual será presentado y explicado de manera fehaciente a la familia y al propio residente.
¿Cómo continúa su permanencia en la residencia?

La familia será informada por los canales autorizados del proceso de adaptación, también se establecerán oportunidades de encuentro entre familia y residente para favorecer este proceso.

¿Qué rol cumple ahora el equipo de profesionales?

Al avanzar en el conocimiento de la persona mayor, el equipo hará los ajustes necesarios al Proyecto de Atención Individual hasta lograr la eficiencia y la calidad de la aplicación del plan. Evaluando los resultados, que les serán comunicados.

¿Y si la persona no se integra y no se adapta a la institución?

Según nuestra experiencia profesional, luego de pasar por el período de adaptación, la persona mayor vive con alegría y entusiasmo su permanencia en la residencia.

Durante el proceso de evaluación, de su adaptabilidad, habrá muchas charlas y entrevistas con la persona mayor hasta lograr que se sienta como en su hogar, porque respetamos las individualidades y las costumbres personales.

¿Puedo, luego de pasar el proceso de admisión ingresar inmediatamente?

Es nuestro deseo resolver a la brevedad las situaciones prioritarias y que ameritan de una resolución rápida. A veces no depende de nosotros. Puede suceder que no haya vacantes disponibles y que pase a conformar una lista de espera. Es nuestro objetivo, ofrecerle siempre una solución intermedia hasta que se produzca una vacante en el caso de que no dispongamos de lugar inmediatamente.

¿Qué costo tiene cada uno de los servicios que ofrece Mis Margaritas?

En las primeras visitas y reuniones en nuestra institución, será informado. Les recordamos que los servicios son diferenciados e individualizados para cada persona mayor.

¿Puedo visitar a mi familiar en Mis Margaritas?

La residencia cuenta con un amplio horario de trabajo, puede llegar espontáneamente en una amplia franja horaria, saludable para recibir visitas. Sugerimos que sea anticipada la visita, para una mejor organización. A veces, la interrupción de una actividad programada de la cual participa el residente no es lo apropiado.

¿Puedo tomar un café, una infusión o mate con mi familiar en la residencia?

Mis Margaritas cuenta con un amplio espacio abierto o cubierto para visitas, siempre será bienvenido. El café o la infusión (hasta dos por familiar) es bonificado. Puede adquirir tortas y otros alimentos de elaboración propia de excelencia para compartir con su familiar, o bien traer algo que según nuestro equipo de nutrición, sea el apropiado para el residente.

¿Puedo almorzar o cenar en Mis Margaritas con mi familiar?

La alimentación es un momento de comunicación y diálogo muy importante para las personas mayores. Fomentamos esos momentos para compartir en familia. Si anticipa su estadía, es posible, compartir el almuerzo o cena con su familiar, por supuesto, recibirá los menús disponibles en Mis Margaritas.

¿Puedo llevar a mi familiar cuando yo lo decida a su hogar a pasear?

El contacto con la familia es significativo, si desea retirar a su familiar un fin de semana, durante un día específico, eventos familiares, etc. Es posible, pero se agradece que sea comunicado con antelación para que cuando llegue a buscarlo, ya esté listo esperándolo.